
¿Cuándo inauguramos el Bernabéu?
Articulo de opinión de Javier Botella Franco, portavoz de Unión Portuense
La broma sirve tanto con el Camp Nou como con el Santiago Bernabéu, ya que ambos estadios de los dos clubes españoles más laureados están sufriendo una remodelación integral, unas obras colosales con presupuestos obscenos que oscilan los 1000 millones, obras tan complejas que es normal que la duración estimada de las mismas sean entre 3 y 4 años.
Obviamente no voy a pedirle al gobierno que haga un estadio de estas dimensiones; ni tan si quiera le voy a pedir un estadio nuevo, lo cual podría ser viable para una ciudad como El Puerto; tampoco le voy a pedir que cumpla su promesa de un campo por año, le voy a pedir que por favor intenten que las obras y el acondicionamiento del humilde campo de fútbol del Águila, no tarden el doble en finalizar que los mastodónticos estadios del Real Madrid y FC Barcelona.
Es inaudito como un campo de fútbol base sin ningún tipo de lujo aparente, cuyo expediente comenzó a tramitarse en septiembre de 2019, hoy casi 4 años después, aún no esté finalizado. Acaban de adjudicar el cerramiento y queda pendiente la homologación, iluminación y colocación de vestuarios para que se pueda usar en competiciones oficiales.
Y ya que hablamos de instalaciones deportivas, no podemos dejar de lado a los grandes olvidados, el estadio del Cuvillo, el campo de Rugby que nunca llega o el parqué del Ramón Velázquez, este último promocionado con fotito de dudosa legalidad en plena campaña electoral para finalmente caer en saco roto. Y lo más importante, el personal, ya que venimos de un mandato donde pese a tener escasas instalaciones deportivas, éstas han tenido que cerrarse por la falta de trabajadores, imagínense ustedes si las ampliásemos.
Todavía recuerdo con agrado una manifestación en otoño de 2015 promovida por los clubes deportivos con el gobierno tripartito recién estrenado, donde las instalaciones tenían personal, se pagaban las subvenciones, pero como el gobierno anterior del PP no había comenzado el expediente del cambio de albero a césped artificial del campo interior del poli, gestión que por cierto se culminó en menos de un año, los clubes salieron en masa a protestar por ello.
Por lo que sea, hoy parece que la mayoría se conforma con la mediocridad instaurada, incluso refrenda esta pésima gestión en materia deportiva con una abrumadora mayoría absoluta, son los tiempos que toca. Aun así, se agradece a aquellos dirigentes, entrenadores, usuarios, trabajadores que aún con la corriente en contra siguen luchando y reclamando lo justo y necesario, la dignificación y la importancia de nuestro deporte base.
Unión Portuense apuesta por la ampliación del auditorio en San Agustín
Francisco Belaustegui: "El Conservatorio es clave para la cultura y educación de El Puerto” El Puerto de Santa María, 9…El Carnaval Portuense: Una Fiesta de Todos y para Todos
José Manuel Caballero Domínguez El Puerto es una ciudad que respira fiesta los 365 días del año. Los gaditanos centran…Unión Portuense impulsa la creación de ‘Mini Bosques Urbanos’
Paco Belaustegui: "Con ellos, mejoramos la biodiversidad, reducimos la temperatura en las zonas urbanas y creamos espacios de convivencia para…