
La parálisis de este gobierno es más que evidente
[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Desde Unión Portuense queremos mostrar nuestro malestar al contemplar un nuevo pleno sin gestión ordinaria. Son muchos los plenos que llevamos, desde el inicio del mandato corporativo, donde las mociones del gobierno de carácter resolutivo, es decir, de gestión, han brillado por su ausencia o son mociones, dictadas desde Madrid o Sevilla, con el único propósito de maquillar la preocupante deriva de este gobierno hacia la desidia por los intereses generales de nuestra ciudad. En este pleno ordinario del mes enero se evidencia el culmen de esa tendencia negativa hacia la parálisis, con un total de 0 propuestas de carácter ordinario presentadas.
Que en enero un gobierno traiga un menor número de mociones puede entrar dentro de lo que pudiera considerarse normal. Esto, suele deberse a que en los plenos de diciembre se intenta hacer un sobre esfuerzo para sacar tramites específicos como pueden ser facturas, ordenanzas fiscales, presupuestos etc. Sin embargo, teniendo en cuenta que este tipo de mociones no se elevaron en el pleno de diciembre, que el pleno de enero se retrasó una semana más de lo habitual para ganar tiempo, esos pequeños detalles solo ponen de manifiesto la nula gestión de este gobierno de Germán Beardo y Curro Martinez.
Como es costumbre desde Unión Portuense no solo damos argumentos, sino que también lo reforzamos con datos. Por ello hemos elaborado una tabla comparativa con el anterior mandato por semestres y sumando todos los puntos de carácter resolutivo entre plenos ordinarios y extraordinarios, donde, si ya criticábamos con dureza la parálisis del gobierno PSOE-IU, podemos comprobar con claridad que el gobierno PP-Cs ha dado un bajón considerable.
Nos hemos acostumbrado a oír como este gobierno usa la pandemia como excusa tras la que parapetarse para esconder su ineficacia, pero la realidad es que la administración no se ha paralizado a causa de la misma. Muy al contrario, el hecho de que una pandemia haya cambiado nuestras vidas y por lo tanto el funcionamiento de la ciudad debería reflejarse en cambios y decisiones que aumentara las resoluciones en cuanto a puntos de gestión, lo cual a día de hoy no ha sucedido.
Por ello, le volvemos a exigir a Germán Beardo y Curro Martínez que se pongan a trabajar y dejen de engañar a los portuenses vendiendo actividades privadas como gestión propiamente municipal, o de vender cuestiones ordinarias, como pintar un paso de cebra o arreglar una acera, como algo extraordinario. Apaguen la máquina de hacer humo y empiecen, de una vez por todas, a gestionar para poner en valor todas aquellas soluciones que prometieron en campaña.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Unión Portuense apuesta por la ampliación del auditorio en San Agustín
Francisco Belaustegui: "El Conservatorio es clave para la cultura y educación de El Puerto” El Puerto de Santa María, 9…El Carnaval Portuense: Una Fiesta de Todos y para Todos
José Manuel Caballero Domínguez El Puerto es una ciudad que respira fiesta los 365 días del año. Los gaditanos centran…Unión Portuense impulsa la creación de ‘Mini Bosques Urbanos’
Paco Belaustegui: "Con ellos, mejoramos la biodiversidad, reducimos la temperatura en las zonas urbanas y creamos espacios de convivencia para…