
Naturgy amenaza al Ayuntamiento de El Puerto con la suspensión del suministro eléctrico
[vc_row][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][vc_column_text]
El portavoz de Unión Portuense, Javier Botella, ha solicitado por Registro de Entrada información al gobierno de Beardo sobre la solicitud presentada por Gas Natural (Naturgy), de la cual se intuye que nos está amenazando con la suspensión del suministro si no pagamos una serie de facturas pendientes. O peor todavía, nos lo van a suspender aunque paguemos lo que debemos. Lo cual nos dejaría sin contrato en vigor hasta que pudiésemos sacar una nueva licitación, que podría tardar meses.
El texto íntegro recogido en el registro general de entrada del Ayuntamiento, el pasado 27 de enero es:
GAS NATURAL COMERCIALIZADORA, S.A. solicita formalmente mediante el presente escrito que se dicte la correspondiente Resolución de finalización de contrato por parte del Órgano de Contratación y se abone el importe de las facturas derivadas del suministro de electricidad ya vencidas y reclamadas y las que se emitan hasta la fecha en la que se produzca la resolución de contrato y, consecuentemente, la suspensión del suministro.
Desde Unión Portuense instamos al gobierno de Beardo a que resuelva cuanto antes esta reclamación y no volvamos a vivir un episodio bochornoso como la reciente falta de seguros en vehículos municipales, o la caída de los emails. En este caso, hablaríamos del contrato de suministro de electricidad en alta y baja tensión para el alumbrado público, los edificios e instalaciones municipales y determinados eventos, para potencias superiores e inferiores a 10 kW. Dicho contrato entró en vigor en julio de 2020 y fue prorrogado en julio de 2021, según decretó del alcalde.
En el caso de llegar a la suspensión del suministro, queremos aclarar a la ciudadanía que, según el art. 89 del Real Decreto 1955/2000, existen unos servicios esenciales que nunca podrían suspenderse como son los de alumbrado público, suministro de aguas para el consumo humano, transportes de servicio público junto a las instalaciones dedicadas directamente a la seguridad del tráfico o aquellas instituciones vinculadas a las fuerzas y cuerpos de seguridad. En el caso de nuestro Ayuntamiento, hablaríamos de protección civil y policía local.
Pero, otros como las instalaciones deportivas, centro cívico, teatro, museo o cualquier edificio o servicio municipal no considerado esencial, sí podrían quedarse sin suministro eléctrico hasta la licitación y entrada en vigor de un nuevo contrato.
El portavoz de Unión Portuense, Javier Botella, finaliza: “Esperamos que esta vez sí sepan negociar un pronto pago y no lleguen los cortes. Pero, solo llegar al punto donde recibimos amenazas de este calibre merece que se depuren responsabilidades y, por supuesto, de llegar a dar el corte de electricidad en algún edificio municipal debería suponer la dimisión en bloque de todo el gobierno”.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]
Unión Portuense apuesta por la ampliación del auditorio en San Agustín
Francisco Belaustegui: "El Conservatorio es clave para la cultura y educación de El Puerto” El Puerto de Santa María, 9…El Carnaval Portuense: Una Fiesta de Todos y para Todos
José Manuel Caballero Domínguez El Puerto es una ciudad que respira fiesta los 365 días del año. Los gaditanos centran…Unión Portuense impulsa la creación de ‘Mini Bosques Urbanos’
Paco Belaustegui: "Con ellos, mejoramos la biodiversidad, reducimos la temperatura en las zonas urbanas y creamos espacios de convivencia para…