
No preguntes por saber que el tiempo te lo dirá
Tribuna de opinión de Javier Botella Franco.
El pasado pleno ordinario del mes de noviembre nos dejó algunas grandes perlas, empezando por la primera intervención del portavoz del PP justificando los malos datos en el pago a proveedores debido todavía a la herencia recibida (solo llevan 4 años y medio en el gobierno), el speech “feminista” de Silvia Gómez, siguiendo con el llamativo voto en contra de Beardo a solicitar a la Diputación la ampliación de los bonos de descuento, para una semana después anunciar la ampliación que solicitamos, mostrando ser bastante hipócrita y contradictorio, aunque común dentro de la estrategia de actuación del gobierno local.
Pero si algo quiero destacar de ese pleno fue una frase recurrente que usaron tanto Millán Alegre como Silvia Gómez: “No preguntes por saber que el tiempo te lo dirá”. Y no estábamos hablando de la soleá de Isabelita de Jerez, porque, aunque la pronunciasen con diferentes tonos, entre lo soberbio y lo jocoso. La realidad es que, esa frase representa el modus operandi de este gobierno.
“Hacemos y deshacemos a nuestro antojo, y aunque tus preguntas sean de interés general para la ciudadanía, la transparencia poco nos importa, así que no molestes con tus preguntas”.
La oposición elegida democráticamente con la responsabilidad, entre otras muchas, de controlar y fiscalizar al gobierno, ya no tiene derecho ni a recibir una vaga respuesta. Sí, porque anteriormente cuando la pregunta era incómoda, nos soltaban un aznariano “estamos trabajando en ello” o un desganado “te contesto por escrito”.
Ahora ni eso, la desfachatez del gobierno ha evolucionado y hemos pasado directamente a un “no preguntes”, aunque incluyan la coletilla flamenca “No preguntes por saber, que el tiempo te lo dirá; que no hay cosa más bonita que saber sin preguntar”. La realidad es que ese cántico romántico o refrán reflexivo no tiene cabida alguna en nuestro contexto plenario.
Una licencia de este calibre, podría tolerarse en alguna ocasión especial, algún día que quisieran sorprender con una política trascendental y que, al responder a ciertas preguntas, pudiesen chafar la futura gran exclusiva del alcalde, pero cuando hablábamos de la posible privatización del Cementerio, la peatonalización de la Plaza de las Galeras o de la campaña contra la Violencia Machista durante el mes de noviembre, no es de recibo esa respuesta por parte de unos cargos públicos.
Sabemos que tanto Millán, desde 2007, como Silvia, desde 1995, llevan muchos años en política y quizás estén algo cansados de responder ante la ciudadanía, pero, como de cobrar sus nóminas seguro que no se han agotado, por respeto a los portuenses, por favor, dejen de irse por soleares.
Javier Botella recurre el nombramiento de Caraballo como Coordinador General por presunta ilegalidad
El Puerto de Santa María, 16 de abril de 2025 El Grupo Municipal Unión Portuense ha presentado un Recurso Potestativo…Unión Portuense denuncia el colapso del SEPE
Francisco Belaustegui: "Los ciudadanos de El Puerto se ven obligados a esperar semanas para realizar trámites esenciales” El Puerto de…Unión Portuense apuesta por la ampliación del auditorio en San Agustín
Francisco Belaustegui: "El Conservatorio es clave para la cultura y educación de El Puerto” El Puerto de Santa María, 9…