
Unión Portuense eleva a pleno elaborar el Plan Estratégico de Accesibilidad Universal
En el próximo pleno, Unión Portuense continuara su línea de trabajo municipalista, esta vez recordando a la corporación las carencias que existen en materia de accesibilidad. Por ello, el partido portuense elevara a pleno la elaboración del Plan Estratégico de Accesibilidad Universal y la respectiva Ordenanza Municipal, así lo anuncia en este comunicado:
La finalidad de estas propuestas es impulsar, desde nuestra corporación, una ciudad accesible para todos. Suprimir barreras que impidan el acceso a la vida normalizada de todas las personas con discapacidad o movilidad reducida fomentando la accesibilidad de los lugares y construcciones, así como la adaptación de instalaciones, edificaciones y espacios libres ya existentes, con un enfoque transversal.
El portavoz de Unión Portuense, Javier Botella, declara: “Queremos señalar la importancia del concepto de “Universal” porque éste no debe estar enfocado con exclusividad a las personas con movilidad reducida sino a toda la ciudadanía, desde el uso de carritos para bebes a circunstancias físicas temporales o permanentes, que en algún momento puede sufrir cualquier ciudadano.
Tenemos que ser conscientes y consecuentes ya que, en El Puerto de Santa Maria, no cumplimos la Constitución ni la Ley. Cuando hablamos de estas materias solemos apelar a la humanidad, o incluso a la economía, ya que una ciudad accesible es más atractiva para el turismo. Quizás vaya siendo hora de emplear otros conceptos para que nos pongamos cuanto antes a trabajar al respecto. No solo no cumplimos la ley, nuestra normativa está desactualizada por completo. Tenemos una ley nacional del 2011 y una autonómica del 2017 y la ordenanza de nuestra ciudad es de 1992, con una modificación en 2007.
Unión Portuense propone que el Consejo Local de Accesibilidad, una vez reactivado, se encargue de coordinar la redacción del Plan Estratégico de Accesibilidad Universal y que éste sea la guía necesaria para desarrollar el cumplimiento de la futura ordenanza. De tal manera, poder garantizar un impulso transversal y coordinado olvidando el concepto de ‘parches’ temporales a los que nos han acostumbrado.
Unión Portuense apuesta por la ampliación del auditorio en San Agustín
Francisco Belaustegui: "El Conservatorio es clave para la cultura y educación de El Puerto” El Puerto de Santa María, 9…El Carnaval Portuense: Una Fiesta de Todos y para Todos
José Manuel Caballero Domínguez El Puerto es una ciudad que respira fiesta los 365 días del año. Los gaditanos centran…Unión Portuense impulsa la creación de ‘Mini Bosques Urbanos’
Paco Belaustegui: "Con ellos, mejoramos la biodiversidad, reducimos la temperatura en las zonas urbanas y creamos espacios de convivencia para…