
Unión Portuense vuelve a recordar a Beardo las carencias en materia de accesibilidad
[vc_row][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][vc_column_text]
En noviembre de 2019, Javier Botella, portavoz de Unión Portuense, elevó al pleno de la ciudad la propuesta de elaborar el Plan Estratégico de Accesibilidad Universal y aprobar una nueva ordenanza municipal, que fue aprobada por toda la corporación. Han pasado 29 meses y el gobierno de Beardo no ha presentado ni un borrador al respecto.
Por ello, en el próximo pleno ordinario de abril, desde Unión Portuense volveremos a recordar a través de una moción la importancia y el compromiso de esta ciudad con la Accesibilidad Universal, así como que se reactive el Consejo Local de Accesibilidad, el cual lleva también sin convocarse desde hace 26 meses.
La finalidad de estas propuestas es impulsar, desde nuestra corporación, una ciudad accesible para todos. Suprimir barreras que impidan el acceso a la vida normalizada de todas las personas con discapacidad o movilidad reducida fomentando la accesibilidad de los lugares y construcciones, así como la adaptación de instalaciones, edificaciones y espacios libres ya existentes, con un enfoque transversal.
El secretario general de Unión Portuense, José Manuel Caballero, declara: “Pretendemos resaltar la importancia del concepto de “Universal” porque éste no debe estar enfocado con exclusividad a las personas con movilidad reducida sino a toda la ciudadanía, desde el uso de carritos para bebes a circunstancias físicas temporales o permanentes, que en algún momento puede sufrir cualquier ciudadano”.
Continua Caballero: “Tenemos que ser conscientes y consecuentes ya que, en El Puerto de Santa María, no cumplimos la Constitución ni la Ley. No solo no cumplimos la ley, nuestra normativa está desactualizada por completo. Tenemos una ley nacional del 2011 y una autonómica del 2017 y la ordenanza de nuestra ciudad es de 1992, con una modificación en 2007”.
Unión Portuense propone que el Consejo Local de Accesibilidad, una vez reactivado, se encargue de coordinar la redacción del Plan Estratégico de Accesibilidad Universal y que éste sea la guía necesaria para desarrollar el cumplimiento de la futura ordenanza. Para, de esta manera, poder garantizar un impulso transversal y coordinado olvidando el concepto de ‘parches’ temporales a los que nos acostumbra el gobierno de Beardo.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]
Unión Portuense apuesta por la ampliación del auditorio en San Agustín
Francisco Belaustegui: "El Conservatorio es clave para la cultura y educación de El Puerto” El Puerto de Santa María, 9…El Carnaval Portuense: Una Fiesta de Todos y para Todos
José Manuel Caballero Domínguez El Puerto es una ciudad que respira fiesta los 365 días del año. Los gaditanos centran…Unión Portuense impulsa la creación de ‘Mini Bosques Urbanos’
Paco Belaustegui: "Con ellos, mejoramos la biodiversidad, reducimos la temperatura en las zonas urbanas y creamos espacios de convivencia para…