
Ana Rizo: “El vídeo presentado en FITUR no refleja la realidad de El Puerto”
Esta semana hemos conocido el vídeo promocional de nuestra ciudad presentado en FITUR 2023, la feria internacional de turismo celebrada en Madrid. Una vez más, otra bala perdida de este gobierno. Y no, no hablamos de la calidad del video de la productora gaditana innova films, hablamos del contenido del propio vídeo que nos hace plantearnos ¿Qué ciudad estamos vendiendo, y por qué?
Por un lado, el vídeo muestra una ciudad de costa que identificamos con El Puerto de Santa María, pero no porque muestre nuestras más firmes señas de identidad, más bien porque reconocemos lugares comunes de todos los portuenses, como la plaza de toros o Puerto Sherry, y porque en estas imágenes aparecen vecinos y vecinas qué más de uno podrá reconocer fácilmente.
Nos sorprende ver la representación de músicos tocando en diferentes espacios y calles de la ciudad, como si eso fuera nuestra realidad. Queremos recordar que, allá por el año 2019, Unión Portuense presentó y logró aprobar una moción para proteger y fomentar a los artistas callejeros. Sin embargo, el gobierno de Germán Beardo no ha realizado ningún trámite en estos 4 años para hacer esto posible.
Ana Rizo, coordinadora de Unión Portuense, comenta: “De nuevo, ¿Es esta la ciudad que hemos mostrado en FITUR? Porque durante estos cuatro años no hemos percibido esta ciudad idílica para el descanso, para el teletrabajo y con música alternativa como banda sonora, sino todo lo contrario. Los portuenses han estado expuestos a veranos de ruidos, suciedad, vandalismo y con servicios municipales bajo mínimos.”
En el vídeo tampoco encontramos referencias a las fiestas que tanta alusión se ha venido haciendo desde el inicio de este equipo de gobierno. ¿Dónde están las Navidades con pasacalles y cabalgatas? ¿Y la primera feria de este gobierno? También se han olvidado de Rafael Alberti, tanto de su figura como de la propia Fundación, entre otras señas de identidad de la ciudad.
La Plaza de Toros como reclamo turístico, pero a día de hoy sigue cerrada para visitas turísticas, pese a los múltiples anuncios por parte de la Concejalía. Algo que desde Unión Portuense también se ha solicitado en reiteradas ocasiones, con una apuesta real en valor del edificio para su uso multidisciplinar durante todo el año.
¿Cuál es nuestra verdadera ciudad? ¿La del vídeo presentado en FITUR o las botellonas, descontrol policial, enfrentamientos con diferentes colectivos como limpieza, taxistas, autobuses; etc.?
Unión Portuense apuesta por la ampliación del auditorio en San Agustín
Francisco Belaustegui: "El Conservatorio es clave para la cultura y educación de El Puerto” El Puerto de Santa María, 9…El Carnaval Portuense: Una Fiesta de Todos y para Todos
José Manuel Caballero Domínguez El Puerto es una ciudad que respira fiesta los 365 días del año. Los gaditanos centran…Unión Portuense impulsa la creación de ‘Mini Bosques Urbanos’
Paco Belaustegui: "Con ellos, mejoramos la biodiversidad, reducimos la temperatura en las zonas urbanas y creamos espacios de convivencia para…