
Tala de pinos en el Pago de la Alhaja
[vc_row][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][vc_column_text]
Respecto a la tala de pinos en el Pago de la Alhaja, estamos investigando el procedimiento. Todo indica que son las actuaciones contratadas el pasado año para realizar ‘tratamientos silvícolas preventivos en rodales de especial riesgo’.
Consultado con expertos, todos nos indican la necesidad de realizar este tipo de actuaciones para sanear el pinar y garantizar la seguridad del mismo. Aunque suene contradictorio, para sanear el pinar se necesita talar pinos.
Otras cuestiones son las que ya denunciamos el pasado año. Si los métodos utilizados son los que mandan el protocolo de actuación los cuales de no ser así perjudican más de lo necesario.
Y dos, la desinformación por parte de la administración correspondiente:
1. Desconocemos sí el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento estaba informada, pero sabemos que Protección Civil no lo estaba. Y cuando hablamos de desinformación no solo hablamos de comunicación entre las administraciones, sino con la ciudadanía.
2. No existe cartelería informativa explicando las actuaciones, ni el porqué de las mismas. Con un sencillo cartel, una nota de prensa o publicaciones oficiales en redes sociales, explicando lo que se hace y porque se hace la ciudadanía que hoy en día está muy sensibilizada no se alarmaría.
Seguiremos con nuestra investigación y os iremos informando si el procedimiento realizado está siendo el adecuado más allá, y repetimos, que era necesaria una actuación en el pinar según nos indican los expertos.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]
Unión Portuense apuesta por la ampliación del auditorio en San Agustín
Francisco Belaustegui: "El Conservatorio es clave para la cultura y educación de El Puerto” El Puerto de Santa María, 9…El Carnaval Portuense: Una Fiesta de Todos y para Todos
José Manuel Caballero Domínguez El Puerto es una ciudad que respira fiesta los 365 días del año. Los gaditanos centran…Unión Portuense impulsa la creación de ‘Mini Bosques Urbanos’
Paco Belaustegui: "Con ellos, mejoramos la biodiversidad, reducimos la temperatura en las zonas urbanas y creamos espacios de convivencia para…