
Javier Botella: “El Puerto necesita un nuevo Plan de Emergencia Municipal”
[vc_row][vc_column][vc_column_text]
El partido local Unión Portuense propone la redacción de un nuevo Plan de Emergencia Municipal, ya que el de nuestra ciudad es un documento que data de 1997. Estos planes son documentos que deben estar en continua revisión, puesto que además de poder existir nuevos riesgos a los que hacer frente (lo hemos visto por desgracia este pasado 2020), también pueden variar la forma en que se abordan los riesgos ya conocidos.
El actual plan está elaborado en base a un marco legal que está totalmente obsoleto, la Ley 2/85 de 21 de enero sobre Protección Civil, que fue derogada por la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil. Existe además normativa autonómica, como la Ley 2/2002, de 11 de noviembre, de Gestión de Emergencias en Andalucía. En la relación de municipios con Plan de Emergencia Municipal homologado en Andalucía, se comprueba que, de los 465 municipios andaluces con planes de emergencia municipal, el de El Puerto de Santa Maria se encuentra entre los 18 más antiguos.
Además, la mayor concienciación de las autoridades autonómicas sobre este tema, ha conllevado el desarrollo de más normativa posterior a la redacción del Plan de nuestra ciudad y que debería tenerse en cuenta como son el Plan Territorial de Emergencia de Andalucía, el Plan de Emergencia ante el riesgo sísmico, el Plan de Emergencia ante el riesgo de contaminación del litoral, el Plan de Emergencia ante el riesgo de inundaciones, el Plan de Emergencia ante el riesgo de accidentes en el transporte de mercancías peligrosas por carretera y ferrocarril o el Plan de prevención de avenidas en inundaciones en cauces urbanos andaluces.
Javier Botella comenta sobre la propuesta: “El ayuntamiento debe garantizar la seguridad de todos sus vecinos, y por ello, para actuar en casos de situaciones de emergencia, es necesaria la elaboración de un nuevo plan de actuación local, coherente e integrador, donde se incluyan protocolos, pautas de actuación, en donde se identifiquen y clasifiquen todo tipo de emergencias, estableciéndose con claridad los medios humanos, técnicos y económicos necesarios para cada situación”.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Aprobada la moción de Unión Portuense para ampliar los horarios en las salas de estudio
"No puede ser que se margine el derecho a estudiar por priorizar eventos en la ciudad o por la mala…Unión Portuense propone una Bolsa Municipal de Licitadores para acabar con los “dedazos” en los contratos menores
El Puerto de Santa María 02/07/2025 El Grupo Municipal Unión Portuense, a través de su portavoz Javier Botella, ha registrado…Unión Portuense propone un Circuito Local de Carreras Populares en El Puerto
Francisco Belaustegui: “Se trata de generar ciudad, salud, participación y orgullo local” 01/07/2025 El concejal de Unión Portuense, Francisco Belaustegui,…