
Unión Portuense apuesta por recuperar el Pinar de las Dunas de San Antón
[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Unión Portuense presenta al próximo pleno ordinario una moción con la intención de promover la recuperación social y medioambiental del pinar de las Dunas de San Antón con una actuación integral en la zona. Además del notorio abandono en el que se encuentra dicho Pinar, son muchas las demandas de los vecinos de la zona que piden una solución para recuperar este espacio en favor de los ciudadanos.
La intención de la moción es conseguir mejorar la calidad medioambiental de la zona para obtener zonas verdes renovadas y suelos dotacionales, favorecer la movilidad con la creación de sendas peatonales y ciclistas, creación de nuevas áreas lúdicas, estanciales y deportivas, e instalación de nuevos equipamientos, así como la instalación de cartelería informativa, tanto para el uso responsable del espacio como para compartir información sobre el propio espacio (Historia, medioambiental, valor de las instalaciones, etc.)
El Pinar de las dunas de San Antón está catalogado como Parque Periurbano, un espacio de cierto valor natural situado en la periferia del casco histórico de las ciudades. Que tenga dicha catalogación da ciertos beneficios, entre los que están que facilitan funciones y servicios ambientales a un gran número de ciudadanos, al situarse cerca del ámbito urbano, donde se concentra la mayoría de la población portuense, son espacios idóneos para la puesta en práctica de actitudes y hábitos de sostenibilidad urbana (actividades de educación ambiental enfocadas hacia el reciclado, utilización de medios de transportes no motorizado, eliminación de barreras de accesibilidad, etc.)
Se trata de un pinar que históricamente tenía acceso a la playa y que se convirtió, por la falta de planificación urbanística, en un espacio cerrado entre barreras arquitectónicas (muros, vallas rotas y carreteras). Por ello, llevamos a pleno una moción donde instamos a la Junta de Andalucía a apostar por mejorar la calidad medioambiental de la zona y aprovechar esta oportunidad para obtener renovadas zonas verdes y suelos dotacionales.
Javier Botella, portavoz de Unión Portuense, comenta: «Son necesarias muchas mejoras en el Pinar, pero creemos que favorecer la movilidad de la zona con la creación de sendas peatonales y ciclistas es esencial. Hay que potenciar la comunicación entre las diferentes barriadas y el propio acceso a la playa» Continúa Botella: «Gracias a las mejoras dotacionales, la creación de nuevas áreas lúdicas, estanciales y deportivas, y la instalación de nuevos equipamientos, los vecinos y vecinas dejarán de vivir de espaldas al pinar.»
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Unión Portuense apuesta por la ampliación del auditorio en San Agustín
Francisco Belaustegui: "El Conservatorio es clave para la cultura y educación de El Puerto” El Puerto de Santa María, 9…El Carnaval Portuense: Una Fiesta de Todos y para Todos
José Manuel Caballero Domínguez El Puerto es una ciudad que respira fiesta los 365 días del año. Los gaditanos centran…Unión Portuense impulsa la creación de ‘Mini Bosques Urbanos’
Paco Belaustegui: "Con ellos, mejoramos la biodiversidad, reducimos la temperatura en las zonas urbanas y creamos espacios de convivencia para…