
Unión Portuense promueve los fuegos artificiales de bajos decibelios para proteger a personas con hipersensibilidad auditiva y mascotas
[vc_row][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][vc_column_text]
El portavoz de Unión Portuense, Javier Botella, presenta una moción al próximo pleno ordinario, que se celebrará el 9 de febrero, donde solicita promover el uso de fuegos artificiales de bajos decibelios, en todas las exhibiciones pirotécnicas de la ciudad, para que toda la ciudadanía pueda disfrutar de un espectáculo de luces sin que sufran las personas hipersensibles al ruido, ni tampoco los animales.
Desde Unión Portuense proponemos estudiar y aplicar en los eventos municipales nuevas alternativas como son los fuegos artificiales de bajo ruido, los denominados “silenciosos”. Se trata de una pirotecnia que tienen como principal ventaja un menor nivel sonoro, por lo que generan menos estrés en personas y animales, evitando el uso de proyectiles pirotécnicos explosivos de gran calibre. Este tipo de fuegos artificiales ya se ha utilizado en diversos municipios andaluces como Marbella, Algarrobo o San Juan de Aznalfarache, así como se extienden en otros países como EEUU, Italia o Reino Unido.
Con esta moción, pretendemos garantizar la calidad y belleza del espectáculo visual de la pirotecnia, pero disminuyendo notablemente el nivel de ruido producido por los estruendos de los fuegos artificiales. Así, de esta manera, ayudar a favorecer qué se eviten las grandes molestias que suponen para muchas personas, y en los animales tanto de compañía (perros y gatos que sienten terror) como silvestres, que sufren los mismos trastornos.
Las personas con trastornos autistas, con hipersensibilidad auditiva, bebés y ancianos, además de los animales, son quienes más sufren ya que su sentido del oído está más potenciado y suelen no comprender la situación. Esto hace que lo que para algunos es una diversión, para otros sea casi una tortura. Nuestros animales tienen un oído hasta cuatro veces más sensible que el de los humanos por lo que un simple petardo puede constituir un tremendo estruendo para nuestras mascotas. Como consecuencia, es frecuente que luego puedan manifestar miedo a salir o, por el contrario, se escapen y su conducta se vuelva totalmente errática.
La moción también incluye otra propuesta para poner en marcha campañas de concienciación sobre los efectos negativos del uso de la pirotecnia convencional (petardos). Desde Unión Portuense, somos conscientes de que es habitual que la ciudadanía utilice tracas, petardos, bengalas y cohetería y productos pirotécnicos de distinto tipo durante las fiestas y celebraciones, pero creemos necesario compaginar la celebración con la convivencia garantizando la seguridad de las personas, los bienes y los animales e impidiendo que la diversión de algunos sea más importante que el sufrimiento de otros.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]
Unión Portuense apuesta por la ampliación del auditorio en San Agustín
Francisco Belaustegui: "El Conservatorio es clave para la cultura y educación de El Puerto” El Puerto de Santa María, 9…El Carnaval Portuense: Una Fiesta de Todos y para Todos
José Manuel Caballero Domínguez El Puerto es una ciudad que respira fiesta los 365 días del año. Los gaditanos centran…Unión Portuense impulsa la creación de ‘Mini Bosques Urbanos’
Paco Belaustegui: "Con ellos, mejoramos la biodiversidad, reducimos la temperatura en las zonas urbanas y creamos espacios de convivencia para…