
Unión Portuense quiere municipalizar la electricidad para abaratar la factura
[vc_row][vc_column][vc_column_text]
El grupo municipal presentará una moción en el próximo Pleno para crear una empresa pública independiente de energía eléctrica 100% renovables
El pleno del Ayuntamiento de El Puerto, que se celebrará el día 10, debatirá una moción de Unión Portuense en la que se propone crear una empresa pública independiente de energía eléctrica 100% renovables, de tal manera que la ciudad y los vecinos que lo deseen, se puedan «independizar» de las grandes empresas energéticas. El portavoz de Unión Portuense, Javier Botella, ha explicado que no es necesario crear una empresa desde cero, sino que sería posible adaptar una de las que ya tenemos. Botella pide al equipo de Gobierno que tome ejemplo de otros ayuntamientos del país que permiten comercializar la energía abaratando así la factura a sus ciudadanos.
Para Unión Portuense, el modelo energético actual supone un abuso por parte de las grandes eléctrica hacia sus clientes, aumentando la pobreza energética de nuestros consumidores domésticos, dificultando la situación de las empresas industriales y pymes, además de originar deficiencias que puedan tener los ayuntamientos y entidades locales. Esta situación se debe contrarrestar con la apuesta firme por la generación, producción y autoconsumo de energías 100% renovables.
La extensión de este modelo permitirá avanzar más rápido hacia un sistema eléctrico 100% renovable, lo que propiciará ahorro en costes energéticos para los consumidores domésticos, industriales, del sector servicios o público y, al mismo tiempo, jugará un papel relevante en la generación rápida de actividad y empleo en el ámbito local. En definitiva, además de fomentar el uso de energías renovables, fomenta a su vez el autoconsumo, contribuyendo de esta manera a que el consumidor energético pase a un papel activo como productor y generador de su propia energía mitigando así todas aquellas dificultades que afrontan el conjunto de la ciudadanía en todas sus vertientes.
Javier Botella, comenta al respecto: “Tenemos una oportunidad inmejorable para que nuestro municipio tome las riendas de su destino energético, haciendo partícipe a los portuenses de su propia generación y consumo energético procedentes 100% de energías renovables. Reduciendo la factura de la luz, consiguiendo que toda aquella energía excedente no consumida se vierta a la red general, con su respectiva compensación económica en la factura de la luz. El Puerto debe decidir si su energía será de los ciudadanos o de las grandes eléctricas”.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Aprobada la moción de Unión Portuense para ampliar los horarios en las salas de estudio
"No puede ser que se margine el derecho a estudiar por priorizar eventos en la ciudad o por la mala…Unión Portuense propone una Bolsa Municipal de Licitadores para acabar con los “dedazos” en los contratos menores
El Puerto de Santa María 02/07/2025 El Grupo Municipal Unión Portuense, a través de su portavoz Javier Botella, ha registrado…Unión Portuense propone un Circuito Local de Carreras Populares en El Puerto
Francisco Belaustegui: “Se trata de generar ciudad, salud, participación y orgullo local” 01/07/2025 El concejal de Unión Portuense, Francisco Belaustegui,…